Nissan lider natural del segmento crossover

27 January 2020
Nissan lider natural del segmento crossover

Nissan alcanza la cifra de 430.000 crossovers vendidos en el mercado nacional, convirtiéndose en el líder natural del segmento de moda.

De estas 430.000 unidades más de 300.000 fueron Qashqai, 90.000 Juke y 40.000 X-Trail, sumando la llegada de nuevos modelos, Nissan representa prácticamente el 50% del mercado. El crossover más vendido en España por decimotercera vez consecutiva ha sido el Nissan Qashqai, con un total de 30.156 unidades en 2019, siendo también el tercer modelo más vendido.

En las cinco ediciones del Crossover Domination hemos recorrido los rincones de la península ibérica. Este año se ha celebrado la VI Edición del evento en la Costa Brava, su punto más oriental, entorno que tiene fuertes lazos con la gama crossover.

Cabe destacar la evolución de los crossovers por combustible, debido al efecto caída del diesel y la normativa CAFE, si hacemos un análisis, en sólo un año y medio el mercado ha dado un giro extremo.



Nuevo Juke

La segunda generación del Nissan Juke llegó en diciembre del 2019, manteniendo su éxito después de casi una década. La nueva generación reúne en un solo vehículo la innovación, el rendimiento y la tecnología, manteniendo su diseño característico.

Los avances en la tecnología de este modelo incorporan Movilidad Inteligente Nissan, sistema NissanConnect, compatibilidad con Google Assistant y ProPILOT, que ofrece dirección, aceleración y frenado asistidos electrónicamente. Los propietarios pueden incluso comprobar distintas funciones desde el móvil.

Todas estas prestaciones hacen del nuevo Juke, un modelo seguro y divertido.


Un diseño espectacular y tecnologías de alta gama para Nissan N-TEC Edition

QASHQAI y X-TRAIL presentan N-TEC, su nueva edición limitada, disponible a finales de enero.

Esta edición limitada da a la gama un toque más exclusivo y lujoso. Los modelos cuentan con elementos exteriores e interiores únicos de color negro consiguiendo una apariencia más sofisticada, incorporando también innovaciones de la Movilidad Inteligente de Nissan.

El QASHQAI N-TEC cuenta con exclusivas mejoras en lo que respecta al diseño interior y exterior, con acabados espectaculares, pero la tecnología de esta edición da un paso más allá, añadiendo Nissan ProPILOT, el asistente inteligente de aparcamiento y NissanConnect , para garantizar una conexión sin problemas en la vida digital.



Nissan Ariya. El futuro de la Movilidad Inteligente Nissan

En octubre de 2019, en la Edición del Salón de Tokio, Nissan reveló el prototipo de Ariya, un vehículo eléctrico crossover con doble motor eléctrico, con este modelo la empresa redefine su filosofía para la siguiente fase evolutiva de el automóvil.

Este prototipo presenta un vehículo espacioso y lujoso, con dispositivos de alta tecnología y un diseño embaucador, demostrando qué puede ser un crossover y marcar un antes y un después en el segmento de Europa. Con este modelo quieren asegurarse de conservar su ADN japonés, combinando una estética moderna y sencilla, al tiempo que imponente, lo que denominan como “futurismo atemporal japonés”.


Un icono de la Movilidad Inteligente Nissan

Nissan diseñó el prototipo Ariya para reafirmar los tres pilares de la Movilidad Inteligente Nissan, conducción inteligente, potencia inteligente e integración inteligente y ofrecer una experiencia de conducción totalmente novedosa.

Ariya cuenta con ProPILOT 2.0 que ofrece una conducción más cómoda y segura, recibiendo ayudas sonoras y visuales. Este prototipo ha desarrollado la conducción con manos libres por un único carril, iluminando el interior del vehículo para indicar que se está utilizando.

Con un sistema de conducción 100% eléctrico de alto rendimiento incorporado, aporta par motor instantáneo a las ruedas gracias a una configuración con tracción dual delantera y trasera, generando una potencia comprable a la de muchos coches deportivos de lujo.


Integración fluida

La tecnología permite a Ariya múltiples funciones, entre las que podríamos destacar algunas:

  • Definir un destino en el Smartphone, transferirlo al prototipo y dejar que el vehículo de las indicaciones necesarias, incluso localiza de forma automática y determina las paradas de recarga.
  • Abre las puertas automáticamente.
  • Opción de guardar en el perfil de usuario en el Smartphone la posición del asiento, controles de climatización, llegando a sincronizarse con los horarios del conductor para que esté climatizado antes de salir a la carretera.
  • El Asistente Personal Virtual localiza plazas de aparcamiento.
  • Excelente gestión del almacenamiento de energía y carga rápida.
  • Permite enlazar teléfonos móviles de amigos con la pantalla de información central para mostrar su ubicación exacta.
  • Al llegar al destino, el conductor puede utilizar el Smartphone para aparcar el vehículo automáticamente desde un sitio cercano, gracias a la función de aparcamiento remoto ProPILOT
  • Proporciona las últimas actualizaciones constantes para asegurar que el vehículo funciona de forma eficaz.